Wednesday, April 24, 2013

Improvisación Vivencial

..Y qué tiene de malo que quiera vivir como si esto fuese una en la improvisación teatral.
sentir ese nerviosismo y ansiedad cada mañana, antes de empezar el día. Querer saltar al escenario del día sin saber qué va a pasar, sólo armado de tu ingenio, con una actitud positiva y enérgica. Equivocarse, y hacerlo con estilo aprendiendo incluso a disfrutarlo. Seguir avanzando sin miedo a lo que vendrá, saltar al vacío para luego encontrar estabilidad y solamente querer hacer esto para volver a saltar. Ver la vida como un juego, y que para disfrutarla hay que jugar. Entender de una vez por todas que menos es más. Escribir finales jamás pensado y vuelcos mucho menos que planificados. Saber que cuando no sabes qué hacer, un amigo estará ahí para apoyarte, no importante el tiempo que lo conozcas, las circunstancias harán de ellos los más fieles. Entender que quienes te rodean en sus mentes guardan tesoros que los comparten con palabras que construyen realidades, hacer que nuestras mentes creen lugares donde nada existía y permitirle al mundo verlos a través de tus ojos, incluso antes de que todo esto haya sido creado. Ser, aquí afuera, quien quieras ser; teniendo siempre una propuesta clara de quien soy y qué estoy haciendo, es decir, siendo consientes. Escucharse unos a los otros y construir paso a paso, asociando experiencias, aprovechando y cuidando los recursos puestos en escena...una simple idea.

Sunday, April 21, 2013

Mis amigos, con una sonrisa. De esas que se esbozan repentinamente y te hacen salpicar saliva.
Mis padres, con orgullo.
Mi hermano, como un apoyo, parte de su historia y una extensión de sus capacidades.
En la pega, como un crack
Los extraños, como alguien quien los ayudó
Mis enemigos, como un dolor de cabeza y un gran desafío
Los viajeros, como quien les mostró los sabores, rincones y aliños de su patria
Los niños, como uno más.
Los perros, como alguien con quien jugar
Los gatos, como alguien quien los admiró y contempló
La madre tierra, como quien la cuidó, respetó, se emocionó y la recorrió.
Los músicos, como una fuente extraña de ritmos arrítmicos incomprensible
La pista de baile, como quien con sus pasos carentes de ortodoxia hizo que otros también saltaran a ella
Sobre las tablas, como una fuente de sorpresas vertiginosas e inesperadas
Las viejitas, como "el joven dige"
Los conserjes, como quien se interesó por ellos y sus historias
Mi balcón, como quien desde sus baldosas se inspiró y el mundo contempló
Las montañas, como fuente de inspiración
El mar, como quien lo desafío y su fuerza lo cautivó
Mi cámara, como su compañero que le habló, la abrazó en el frío, la protegió en los mercados escondidos, la llevó con esfuerzo a los amaneceres soñados con esos colores anaranjados. Con quien despidió los días con atardeceres con devorando cada uno de los matices y tonos de los colores ahí generados.
Las palabras, como quien las valoró, las cuestionó, escuchó y las usó con sapiencia ,picardía y humor.Como quien las convenció que sus poderes llevaban a las personas a la reflexión, incitaban la imaginación y eran incluso el gatillo para la acción. Como alguien que quiso entender su dimensión oculta, y las escuchó en el silencio de su aparente inmovilidad, ahí donde loso de sentimientos toman forma, y las conversaciones emociones. Como quien entendió que con ellas se podía hacer un mundo mejor
..Y ellas, las más correctas con vergüenza, otras con un brillo en los ojos y sólo ella, con la certeza que con pasión la amé.

Saturday, April 13, 2013

Por un  monje. lo ladrones de energía.

No dejes que se la roben, compártelo con tus amigos o alguien que lo necesite. Cada uno de nosotros, tenemos una carga de energía asignada, es nuestra responsabilidad utilizarla con medida y no desperdiciarla. Pon atención y conéctate conscientemente, eliminando algunas interferencias:

1- Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.

2- Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle. Las deudas no caducan con el tiempo, aunque la ley te proteja; sé responsable, es mejor hacer un plazo de céntimo a céntimo, que perder tu preciada energía y tu palabra.

3- Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a renegociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.

4- Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas. Aunque no debes de huir de responsabilidades y no todo el tiempo es factible, muchas veces por puro control o por no darnos el permiso, seguimos perdiendo tiempo en nimiedades y abandonando lo verdaderamente significante en nuestras vidas.

5- Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad. La naturaleza, tiene ritmos y tu vida también. No actuar en el momento erróneo te quita energía y no parar cuando lo necesitas, también.

6- Tira, recoge y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas. Uno por uno, toma cada papel, cada recuerdo y hasta cada sueño y elige.

7- Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho. Toma sol por las tardes, medita, respira, báñate en el mar, haz ejercicio en la naturaleza, escucha tu cuerpo y elimina las toxinas. Haz una cita médica y mira si te faltan minerales o vitaminas. Aliméntate con comidas orgánicas (sin pesticidas) y frescas; trabaja en la prevención para evitar la crisis de una enfermedad (un aviso un cuerpo sin energía).

8- Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja; y toma la acción necesaria. Resignarte a una situación y sentirte que no tienes control, sólo conseguirá drenarte.

9- Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar. Entregar a Dios, siempre puedes elegir tu camino y fluir sin apegos hasta llegar a tu orilla a salvo.

10-Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo.

Estar conectados a Dios y su amor es la fuente más grande de energía, mientras que los miedos, el rencor y la ira son los bloqueadores más frecuentes. Enfócate en el presente, vivir en el pasado o vivir en el futuro, solo te drenan del presente.
Recuerda que tienes una fortuna, Dios te regaló una cuenta con latidos de vida, úsalos con conciencia, no los desperdicies y serás feliz, latido por latido.

...