Sunday, October 20, 2013
Producto Nacional Futurista
Corre el año 2098, vivimos en una sociedad absolutamente digitalizada, los avances de la medicina, biomecánica, nanaotecnología y tecnología en general se ha insertado en nuestros genes. Las personas viven en mundos virtuales y conviven con humanoides hiperprogramos. Las plazas en las ciudades están vacías, han dejado de ser el punto de encuentro, los parques han sido reemplazados por plaformas vi...rtuales donde los usuarios son capaces de vivenciar colores y aromas de cualquier lugar que escoja de su menú desplegable, quienes interactuan con otros usuarios de manera remota através de realidad 3D. Las emociones, son expresadas a través de commandos pre-programados, en donde en una base de datos de museo digital, se almacenan reliquias como 1313 e incluso 8=D , este último, inventado en Chile. Nuestro país desde hace un tiempo toma una decisión innovadora e implementa en su plan de educación la enseñanza de la picardía. En un plan de rescate de ésta, dispone de agentes especiales para recorrer las calles las cuales google maps y otras aplicaciones no logran detectar, buscan a ese perdido grupo de personas que se junta en lugares físicos para interactuar. Vetustos cantores populares que a su avanzada edad son el último vestigio de música imperfecta, descendientes de lustra botas, humoristas, taxistas, conserjes, estacionadores de autos terrestres y una especie casi extinta: garzones coexisten con otros pocos que todavía disfrutan del mundo real. La picardía es enseñada en las escuelas, por personas en vivo. Las materias son imperfección, espontaneidad e interacción, todas ellas una criolla tradición al borde de la perdición.
Si tuviese que ser otra cosa
...sería una estrella fugaz. Romper la armonía del universo, recorriéndolo en un solitario viaje sin rumbo, dejando un buen recuerdo a quienes me vieron aunque sea a lo lejos pasar.
Subscribe to:
Posts (Atom)