Wednesday, February 27, 2013

Por qué escribo

Por qué escribir.
Para mí, una fotografía de mi mente.
La forma de hacer viajar a quienes lean, y que vean el mundo que yo vi desde mis ojos. Que reflexionen,  así cómo yo lo hice; y que los empuje a tomar decisiones, a aventurarse hacia lo incierto. A que se escuchen a sí mismos.
Para robar sonrisas, generar opiniones y cuestionar paradigmas..
Para leerme a mí mismo, plasmar mis recuerdos antes que se confundan con emociones y ya no sea capaz de distinguir que fue real y qué no...muchas veces siento que eso ocurre demasiado rápido. Hasta qué punto todo esto es real...
A veces lo hago para traspasar las penas. Sacarlas desde adentro y mirarlas, dejarlas guardada en las palabras para que dejen espacio en mi pecho....
Otras veces por el sólo acto de contar historias, hacer que los pensamientos tomen vida a través del lenguaje y bailen con las fotos que he tomado. Otras veces es para darle vida a esas fotos, sacarles de su cruel destino..facebook y levantarlas como los rugbistas lo hacen al recibir el lateral. Darle un sentido a mis fotos, darle un sentido a mis experiencias, cambiar el mundo desde mis emociones y lamentos.
También lo hago porque quiero devolverle algo al mundo, en agradecimiento a lo que me ha tocado vivir. Por la sola responsabilidad como habitante del planeta, por el deber que me acaece por el hecho de haber podido recibir una buena educación, y oportunidades de explorar mi entorno y que poco a poco la vida me ha mostrado cuáles son nuestros problemas...por primera vez, siento que me atrevo a enfrentarlos.
También escribo porque quiero ver materializados mis pensamientos, quiero que se transformen en palabaras y que estas sí vuelen con el viento, y otras cuantas caigan en los brazos de un lindo cuento. Que un libro los resguarde y que con el tiempo decanten. La verdad es que también quiero escribir por el simple hecho de sentir el viento que sale de las páginas al momento de hacerlas reír.
Sueño con venderlo y juntar fondos que puedan ser donados a instituciones de esterilización de animales callejeros, ver a mi madre dejar de sufrir por los perros que deambulan en busca de un alma como la de ella para que los ampare.
Otras vece escribo por la sola emoción de escribir. Porque nunca sé como va a terminar, a pesar que escribo mi propia historia.
A través de la escritura, he observado mi comportamiento, me veo junto a mis pensamientos..soy un observador de mí mismo...me ha hecho un ser más consiente.
Muchas veces lo hago cuando estoy en el tope de plenitud, cuando todo es claro y evidente. Mis objetivos son indudables y sé como alcanzarlos, he aprendido que eso no dura siempre. Escribir en esos momentos es como enterrar el tesoro y guardar el mapa. Cuando estoy perdido, sé donde buscarlo.
Escribo porque admiro al hermano de mi abuela, que en paz descanse, y que apenas conocí. Mi vago recuerdo lo inmortaliza como semejante al caballero de la triste figura. Él viaja conmigo.
Escribo porque me gusta. Y porque me gusta jugar con las palabras, siento que existe un mundo entre ellas ,que se seducen y contradicen, generando un universo imperceptible para nosotros que me produce una curiosidad extrema. Escribo porque las palabras en sí seducen, enamoran y otras veces queman. Porque también las palabras construyen realidades, y esas realidades no son más ni menos lo que ahora te describo.



Nací a los 30 años.

Sunday, February 17, 2013

El Sabor de las Historias

Historias de conserjes y taxistas, néctar urbano.

¿Bicho Raro?

Camino por la calle, un buen recuerdo se incrusta en mi mente.  Me roba una de mis mejores sonrisas mientras mantengo mi paso firme hacia el supermercado. Disfruto de mis recuerdos con un dejo de picardía, la que con mezquindad es dibujada en mi cara, así como quien degusta un buen ají. Esto no hace más que prolongar mis sonrisas. Me abstraigo por unos segundos de mis pensamientos y miro a mi alrededor, soy observado y seguido con miradas penetrantes por los transeúntes casuales de mi trayecto. Algunos hasta se incomodan con mi presencia; otros me analizan de pies a cabeza. Soy un bicho raro. Tal vez no.

Saturday, February 16, 2013

Ser y Siendo

Un vez leí un refrán que decía: "He sobrevivido a todas mis batallas". Afortunadamente yo No puedo decir eso. En muchas de ellas las he perdido e incluso he muerto. Parte de mí ha dejado de ser  el mismo y han surgido muevas betas, caminos y talentos. he dejado de "ser"...pero sigo "siendo" hasta el fin de los tiempos.

Thursday, February 14, 2013

Patinar, nada más poco top, cool o bacán.
me cuesta sacar de mi mente la estrecha realción que existe entre este móvil y una mini falda. Cada vez que que termino de equiparme, siento que como acto de rebeldía no la usaré, ya que en mi percepción son como   separar la pizza y la cerveza.
Después de vencer ese proceso mental autoimpuesto, debo adentrarme al mundo del desplazamiento deslizante. Mis primeros movimientos son muy torpes, tipo bambi recién nacido y la probabilidad de porrazo es real y bastante alta. Mis protecciones lo delatan. sí, confieso que hasta tengo un casco. Las mamás me ponen como ejemplo frente a sus hijos en las calles. Pocas veces había sido tomado como ejemplo, ésta vez como el nerd de las protecciones.
Pero empiezan a rodar esas pequeña ruedas, y el sin sentido comienza. Desplazmaientos poco lineales que conversan con un entorno sediento de que juegues con él, la sonrisa aparece y la pena por los pobres caminantes carentes espirítu es sus andares me acongija a ratos. Las veredas, te endulzan tu andar...ponen riesgos ocultos, campos minados de baldosas saltadas, desniveles y superficies diversas...algunas masajean tu camino, otras ponen a prueba tu equilibrio. Las imperfecciones hacen que cada cuadra sea única, y me hacen conciente de cada decisión que sigo... A veces siento que todos debiéramos patinar por la vida, al menos así, nos preocuparíamos menos de como nos ven, disfrutaríaimos más del camino y posiblemente proliferarían esas esquivas minifaldas.

Saturday, February 9, 2013

Wednesday, February 6, 2013

Ambas son historias incompletas, Una buena foto y un buen escote.
Ambas son historias incompletas, Una buena foto y un buen escote.

Ambas son Historias Incompletas

Una buena foto te atrapa, te cuenta una historia incompleta y deja q tu mente la complete con la inmensidad de los pensamientos y sensaciones... Ayayaii una buena foto no es muy diferente a un buen escote.

Monday, February 4, 2013

Algunas ideas son tan buenas que llegan a ser evidentes
He propuesto ideas tan buenas que llegan a ser evidentes.
Si escuchas, oíras respuestas. En tu trabajo propondrás soluciones que parecen ser evidentes y para otros, geniales. Si aprendes a escucharte a ti mismo...encontrarás tus propias verdades y serás testigo de tus genialidades.

¿Ideas Geniales?

Escuchar se ha convertido en un estímulo sensorial que me está cambiando la vida. Las soluciones parecieran estar en el aire. Esta nueva dimensión me está catapultando profesionalmente, yo simplemente escucho, luego ordeno lo que ellos mismos han dicho. Me felicitan por mi idea genial. Hasta vergüenza me da..Yo no he hecho nada. Ahora me cuesta evidenciar cuando una idea es buena o genial, si tan sólo era evidente.

Escuchar

Las respuesta están en el aire, como almas en pena pidiendo ayuda gritos para ser concretadas....
Descubrí que en el mundo en el que vivo es sólo una pequeña y minúscula fracción del universo que existe en mi mente.
Me gusta hacer ruidos extraños y reírme de ellos. Realmente lo disfruto.